
No siempre se tiene el dinero necesario para adornar nuestro hogar como quisiéramos, pero en esta nota les enseñaremos a armar un florero hecho de globos muy fácil de hacer, que aportará color y alegría a su casa y que no lleva demasiado tiempo, para agregar como un plus, es barato también y puede colocarse en cualquier rincón del hogar que se encuentre necesitando un toque de color.
Puede dársele otros fines además, como regalo para la ocasión que se desee o como souvenir para cualquier evento. Claro está que, siguiendo el mismo método, puede forrarse cualquier envase y la combinación de formas y colores es infinita, pueden agregársele accesorios, por ejemplo cintas alrededor del globo, queda a la imaginación de cada persona.
Materiales:
-Florero a elección
-Un paquete de globos largos
Pasos a seguir:
Con el globo inflado, se arma primero una burbuja midiendo y retorciendo el globo al final de la medida elegida. Esta burbuja debe estar al inicio del globo, donde está la boquilla, de aproximadamente un dedo de ancho y se esconde el nudo girándolo alrededor de dicha burbuja.
A continuación, tomando el florero, se gira el globo a partir del final de la burbuja, alrededor del florero para tomar la medida. Luego se retuerce el globo marcando el diámetro y se hace un pellizco entre la burbuja y el tramo que ocupa el florero. Este proceso se realizará hasta cubrir la totalidad del florero, partiendo desde la base hacia arriba, siempre iniciando con una burbuja y siempre tomando la medida con el globo en el florero.
En el caso de que un solo globo no alcance para cubrir todo el florero, se ocuparán los que sean necesarios, uniéndolos entre sí. Si sobra un pedazo de globo, pero no es suficiente para cubrir el diámetro del envase, se le hace un nudo, se esconde, enrollándolo alrededor de la burbuja más próxima y se corta lo que sobra. Para enganchar el globo siguiente al último hecho, se anuda el pico del globo a la última burbuja realizada.
Para finalizar el trabajo, debemos meter en orden y con cuidado los aros que quedaron formados con los globos. Debe realizarse este proceso con especial cuidado ya que los globos podrían reventarse o desatarse las uniones y echaríamos a perder el trabajo que hasta ese momento hicimos. Las burbujas deberían quedar alineadas una encima de la otra ¡Y listo! Así de fácil es el procedimiento.